
El Teatro, los orígenes .
El Teatro propiamente hablando nace en Grecia sobre el Siglo VI antes de Cristo. Los bailes, las danzas mímicas, la expresión corporal, la música, constituyen las mas remotas formas de teatro, arte escénico o Arte teatral propiamente dicho.
El hombre de la prehistoria solía cubrirse de pieles imitando los movimientos de sus futuras presas. En Africa, en la mayoría de ritos religiosos, se usan movimientos gestuales mezclados con música, teatro y danza, además de mascaras para expresar los diversos roles y estados de animo.
La América Precolombina desde los primeros asentamientos se desarrollaban formas de comunión con carácter ritual, que se celebraban en fiestas agricolas , religiosas, o con intereses de estado.
El Ritual, la mímesis y la escenificación son estados primigenios del modo en que nuestra especie afrontaba la realidad. Y aunque en gran medida esa misma ritualidad la compartimos con el mundo animal somos hasta hoy los únicos que escenificamos.

El Teatro Maya, RABINAL-ACHI o Danza del Tun
La Tragedia y La Comedia en el Teatro
El Teatro de tragedia por su parte, es capaz de conmover y causar pena , tiene un desenlace funesto pues el hombre no puede, por mas que lo intente, huir de su destino. En el otro extremo se encuentra la Comedia, una mezcla de ataques satíricos y atrevidos chistes y parodias sobre personajes públicos. Y en la comedia popular con trama llenas de anécdotas, complicaciones y personajes cotidianos como la suegra impertinente, la esposa caprichosa o el padre avaro.
El Teatro de William Shakespeare / Francis Bacon
El teatro del absurdo / Bertold Brecht
El Siglo XX fue una larga cadena de sucesos que impactaron significativamente al Arte. La dramaturgia y por extensión el teatro como hecho Interpretativo se enriquecen dando paso a movimientos como el teatro expresionista, teatro antropológico, teatro épico del cual fuere su máximo exponente Bertold Brecht y el teatro del absurdo
Eugen Berthold (Bertolt) Friedrich Brecht dramaturgo y poeta Alemán considerado uno de los mas influyentes del Siglo XX. Desarrollo gran parte de la base teórica del teatro contemporáneo, conceptos como la “catarsis” y el “Distanciamiento” fueron ampliamente desarrollados por este autor.
Pero sin dudas el desarrollo de una forma de drama muy personal conocida mas tarde como teatro épico fue su principal aporte.
“El teatro de Brecht es un teatro social, de los grandes conflictos del ser humano. Pero Brecht no llora con sus personajes, sino que muestra el problema; alerta frente a las contradicciones del mundo moderno” y en esto se bas principalmente su aporte al Siglo XX
De Bertold Brecht nos vamos a Nueva York,…Basados en los métodos y en las innovaciones de Konstantin Stanislavski. Elia Kazan, Cherry Crawford y Rober Lewis fundan en 1947 el Actors Studio un enfoque diferente sobre la actuación que revolucionó en su momento y hasta la fecha el cine y el teatro contemporáneo.
El método consistía en hacer que el actor experimentara sensaciones semejantes a las del personaje que interpreta dándole elementos para “construirlo” de ahí que se hable hasta la fecha de construcción de personaje.
El actor Studio logra reconocimiento mundial bajo la dirección de Lee Strasberg a partir de 1952 y desde ese momento y hasta la fecha la influencia de esta escuela ha irradiado gran parte del cine norteamericano contemporáneo
Las tierras de américa y la expresividad del Hispano confiere un nuevo influjo al Arte teatral. Inmersos en problemáticas muy sociales el teatro es usado como elemento pedagógico. Este es el caso de rajatabla en Venezuela, La Candelaria en Colombia y finalmente dramaturgos como Augusto Boal y su Teatro del Oprimido
Teatro del Oprimido, Augusto Boal
Teatro es desde el austero monologo hasta la suntuosa puesta en escena de una obra de Shakespeare, y es q para que el teatro exista, solo se necesita una situación, un conflicto q resolver y un desenlace …y por supuesto un publico al que por algún motive esta historia cautive.








